¿Qué hacer con tantos nombres para Dios?

En el Pentateuco «dios» deja de ser «genérico.»  Por que se revela a los Patriarcas y en el Éxodo, comienza a tener un nombre, Jehová  (o «El Señor» en otras versiones), una reputación, y un pueblo.  Cuando se invoca este nombre, es como recordar toda la fama de una persona poderosa y generosa a quien el pueblo debe honor y agradecimiento, y su propia vida.   El nombre Jehovah cita y hace recordar lo que Dios ha hecho para crear y prometer bendición, y para formar un pueblo salvado por el, y con un propósito entre todas las naciones.   El nombre de Jehovah es lo que hace diferente al Dios de Israel.  Que pertenezca a Jehovah es lo que hace diferente al pueblo de Israel.  La fama de Israel es que su dios se llama Jehovah, que Jehovah dice ser el creador del mundo y ha hecho milagros a favor de Israel.

En todas las Biblias en Español, el nombre «Elohim» se traduce como «Dios» o como «dioses». Se usa para hablar del Dios verdadero, del Dios supremo, de Dios entre los dioses y de dioses falsos. Es el nombre «genérico» para Dios.

Es más difícil satisfacerse con las opciones para traducir el nombre del Dios de Israel, y por esto puede aparecer en diferentes Biblias con diferentes traducciones: Jehová, el Señor y Yahveh.

En la Reina y Valera de 1965 y de 1995, el nombre del Dios de Israel («YHWH») es traducido como «Jehová». En otras traducciones aparece como «El Señor, como es el caso, por ejemplo de «La Palabra: Edición Hispanoamericana» o de la «Dios habla hoy» o la «Nueva Biblia Viva». En algunas traducciones se traduce YHWY en mayusculas, como «EL SEÑOR» en la NVI («Nueva Versión Internacional») para evitar que se confunda com el nombre Adonai, traducido, por casi todos como el Señor, en minúsculas. Este nombre aparece con menos frecuencia. Aunque reservado por los judíos para hablar de su Dios, Adonai invoca más la relación de señor y amo, entre el que manda y el que sirve. En algunas traducciones Católicas, como la Biblia de Jerusalén, YHWH es traducido «Yahveh».

Lo que a mi me llama la atención es que típicamente son los humanos los que damos nombres a las cosas–a criaturas, a la naturaleza, el uno al otro, etc.  Damos nombres a cosas que creamos, a formaciones sociales y a problemas psicológicos.  Y típicamente damos nombres para reflejar lo que hemos visto y experimentado en relación a aquello que etiquetamos con el nombre.  Pero en el caso de Jehovah, él es quien se revela y quien da a si mismo un nombre y, poco a poco, da significado a este nombre.  Más:  el pueblo de Dios no tiene porque confiar en este nombre hasta después de experimentar todo lo que Jehová hace con ellos, pero Jehová no los condena por esto, sino los ayuda.

Jehová respondió a Moisés:
—Ahora verás lo que yo haré al faraón, porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra.
Habló Dios a Moisés y le dijo:
—Yo soy Jehová. Yo me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, pero con mi nombre Jehová no me di a conocer a ellos. También establecí mi pacto con ellos, para darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros y en la cual habitaron. Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto. Por tanto, dirás a los hijos de Israel:“Yo soy Jehová. Yo os sacaré de debajo de las pesadas tareas de Egipto, os libraré de su servidumbre y os redimiré con brazo extendido y con gran justicia. Os tomaré como mi pueblo y seré vuestro Dios. Así sabréis que yo soy Jehová, vuestro Dios, que os sacó de debajo de las pesadas tareas de Egipto. Os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob. Yo os la daré por heredad. Yo soy Jehová”.
De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés, debido al desaliento que los embargaba a causa de la dura servidumbre

En resumen,

  • En el hebraico, lo que se traduce «Dios» cuando se traduce la Biblia al Español, es elohim.  images-2Es un plural El es la base en singular y también aparece en el Pentateuco, y es la base para el nombre Allah, lo que llegaría a ser uno de los nombres para Dios usados por los primeros cristianos y sigue siendo usado por árabes cristianos y por musulmanes en todo el mundoimages.
  • Como mencionamos arriba, otro nombre de Dios es traducido: Jehovah, o Yahweh o El Señor.  Es este nombre es el que lleva la fama y reputación de Dios. en sus acciones, compromisos y acciones para con su pueblo, Israel.
  • Luego aparecen otros nombres, El Shaddai–Dios de los Ejércitos, etc.

¿Por qué tantos nombres para Dios?

 

Un comentario sobre “¿Qué hacer con tantos nombres para Dios?

  1. Pingback: Intertextualidad | El Pentateuco

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s