Semana entrante será nuestra última clase. Y la lectura de Deuteronomio la próxima semana promete ser de gran bendición. Es una declaración de amor de Jehová para con su pueblo. Por un lado, podemos leer Deuteronomio como si fuera dirigido a nosotros–sabiendo que las personas a quienes se dirigió en su primera ocasión vivieron más las maldiciones que las bendiciones prometidas, porque no obedecieron. Por otro lado, podemos leerlo recordando que Jehová fue fiel al pacto a pesar de la desobediencia de su pueblo y sus merecidas maldiciones. Nos ha hecho llegar la bendición prometida. Y esto porque por su vida fiel Jesús vivió las consecuencias de las maldiciones enumeradas en Deuteronomio, para que las bendiciones enumeradas en el mismo libro pudieran ofrecerse a todas las naciones, no sólo a Israel. Espero que disfruten.
Estoy comenzando a pensar en cómo vamos a examinarnos. Yo había colocado en el sílabo que una de las formas de evaluar sería por medio de un ensayo que cada uno tendría que hacer y entregar. Y el otro elemento de evaluación sería el examen final.
Pero hemos progresado mejor y más que yo había imaginado. Y creo que hay un camino mejor.
Hemos trabajado juntos sobre cómo el Pentateuco es interpretado en el resto de la Biblia y cómo el Pentateuco es usado para interpretar los eventos del Reino de Israel, del Exilio, de la vida de Cristo, y del inicio de la iglesia. Creo que esto es fundamental, y quiero llevarlo a buen término.
No necesitamos hacer el ensayo.
Por lo tanto, estoy colocando las siguientes preguntas para que las contesten. Vengan esta semana habiendo anotado algunas ideas sobre cada una de las preguntas. Por ahora, escriban algo solo para Ud. Voy a pedir que compartan lo que han escrito en la clase, los unos con los otros. Van a tener oportunidad para oír al otro, hacer sus críticas y aclarar las dudas que les queden.
Para la próxima semana, quiero que vengan con algo escrito sobre las mismas preguntas, pero con más pensamiento. Conversaremos sobre sus respuestas a la luz de su lectura de Deuteronomio. Ya para el examen final en dos semanas, estarán muy bien preparadas para dar una buena y clara respuesta bíblica a estas mismas preguntas y así aprobarse como buenos mayordomos de la Palabra de Dios.
Las preguntas que espero que sepan responder son las siguientes (siempre citando textos específicos)
- ¿Qué lugar tiene el texto del Pentateuco en la historia de la salvación en Jesucristo?
- ¿Cómo es que la vida y muerte de Cristo reinterpreta el Pentateuco?
- ¿Cómo es que el Pentateuco ayuda a interpretar la obra de Cristo?
- Identifica 5 temas principales en el Pentateuco que a Ud. le inspira (por ejemplo: tabernáculo, creación, ley, sacrificio, personajes, circuncisión, promesa, etc)
- ¿Dónde aparecen en el texto del Pentateuco?
- ¿Dónde aparecen fuera del Pentateuco?
- Caracterice la forma de presentarse de cada uno de los cinco libros del Pentateuco:
- Su forma literaria.
- La perspectiva del libro en relación al ministerio de Moisés
- El lugar del libro en en la historia del cumplimiento de la promesa
- El Pentateuco fue escrito para abrir la mente del Pueblo de Jehová
- para que pudieran conocer a Jehová, a quien irían pertenecer (Ex 6:17; Ex 19:5,6)
- como fundamento para la formación de un pueblo nuevo
- como guía a los descendientes de Jacob para que pudieran participar en la misión de Dios.
Piensa en su propia vida y su propia participación en el Pueblo de Dios. - ¿A quién tienes que conocer mejor, porque le perteneces?
- ¿A qué pueblo te integras?
- ¿En qué parte de la Biblia está el guía para que participes en la misión de Dios?
- ¿Cómo es que el Pentateuco te informa en estas tres áreas?
- ¿Cómo es que la venida de Jesús pone la lectura del Pentateuco en otra luz?
- ¿En qué sentido el Pentateuco te habla sobre tu propia migración?