Los Levitas

Sabemos ya que la fama que Jehová quiere es la que va a adquirir siendo conocido como Dios de Israel.  Siendo que cada pueblo tenía su dios, decir que el dios de este pueblo tendría a Jehová como suyo.  Por esto se escribe muchas veces,»Jehová vuestro Dios», o «Jehová, Dios de Israel».  Y una clave es entender que es por medio de su fama sobre el trato con Israel, que se dará a conocer como el Dios que está sobre todos los dioses de las naciones, y que delante el pueblo de Jehová, los dioses de las naciones no les valdrán para nada.

Lo interesante de esta historia es que este pueblo es «constituido» por palabras y acciones de Jehová — de la gente más oprimida y sin raíces, que anda de país en país, buscando un lugar, un dios (por esto hacen un becerro de oro, por esto Moises les dice que no se dejen llevar por los dioses y practicas de los pueblos en la tierra) y un líder.  Pero Jehová se muestra como «lugar» adecuado con el tabernáculo, la nube y el fuego. Es Dios y no permite a otros.  Y, Jehová se reserva el derecho de poner en liderazgo a quien Él quiere.

Ahora, el papel de los Levitas en esto es interesante.  De doce tribus, Jehová hace un solo pueblo. Para constituirlas como un solo pueblo, toma una de las tribus y la hace dependiente de las demás.  Es a este grupo de Israelitas, los que más se identifican con los pobres, a quien Jehová da la tarea de representarlo.

»No desampararás al levita que habite en tus poblaciones, porque no tiene parte ni heredad contigo. Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te bendiga en toda obra que tus manos hagan.  (Deut. 14:27-29)

Esta acción de parte de Jehová hace de todo el pueblo–cada tribu con su territorio–un solo grupo, unificado en su culto a Dios y en su práctica de justicia.

Creo que por aqui vemos por qué Jesús, aunque ejerce papeles de sacerdote (Heb 3:1,2) y de sacrificio (Heb 9:26-28), dos funciones íntimamente conectadas con las tareas de los Levitas, no tuvo que ser levita para ejercer el papel de Sumo Sacerdote.  En esta historia, Jesús no ocupa un papel dentro del pueblo, como si fuera más uno de los hijos de Abraham.  Por lo contrario, Jesús ocupa el lugar de Jehová — viene siendo Jesús.  Como dijo Pedro:

…la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo…2Ped 1:1

Y nosotros somos un pueblo lleno de sacerdotes

Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén (Apoc 1:5,6)

Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, pero para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 Ped 2:4,5).

Los cinco libros del Pentateuco mencionan los hijos de Levi pero de distintas formas y con distintas finalidades.  Tarea:  Lea Éxodo, Números y Levítico y toma nota de las distintas perspectivas sobre los Levitas, y tome nota de los temas sobre levitas que los tres libros tienen en común.   Al tomar nota recuerde que Moisés, cuyo ministerio produjo estos libros en la Biblia, es de la tribu de Levi.  ¿Por qué las variaciones entre los tres libros el relación a los levitas?  Entender a los levitas, en sus diferentes formas de servir, será importante para su lectura futura de los libros de Josué, Jueces, Samuel, Crónicas y Reyes, así como para entender cómo Cristo es presentado en el Nuevo Testamento, especialmente en el libro de los Hebreos.

Un comentario sobre “Los Levitas

  1. guillermo1122

    Hermano una pregunta el levita tenia un liderazgo más fuerte que un cantor o coristas hoy buscare el versículos donde hablan de los cantores y coristas.pero es más fuerte el levita o más entregado que un cantor esa es mi pregunta

    Me gusta

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s